Navarra acoge el primer evento transfronterizo del proyecto GATURI2: Estrategia de consolidación y promoción de un destino turístico gastronómico internacional, responsable y sostenible.

Pamplona, 10 de octubre de 2024 – Hoy jueves 10 de octubre de 2024 ha tenido lugar en el Restaurante Colegio de Médicos, de Pamplona, el primer encuentro transfronterizo del proyecto europeo GATURI2, con cerca de 70 participantes. Este primer encuentro tiene como objetivo presentar y conectar a la red de embajadores transfronteriza del proyecto GATURI2 e intercambiar conocimiento en torno a prácticas sostenibles, circuitos cortos, producto local y accesibilidad, elementos clave para consolidar un destino turístico de calidad y responsable. Éste evento marca el comienzo de una nueva etapa en el turismo gastronómico transfronterizo, entre Navarra, Pays Basque y Béarn y se ha realizado en el marco de la Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra y la Semana del Producto Local.

Navarra, Pays Basque y Béarn reafirman su apuesta por convertirse en un destino turístico gastronómico internacional a través del proyecto europeo GATURI2, que consolida el compromiso de las entidades socias de ambos lados del Pirineo para avanzar en su posicionamiento como un referente transfronterizo en gastronomía, turismo y agroalimentación.

El evento ha comenzado con la presentación Institucional del proyecto GATURI2 por parte de las entidades socias: Juan Mari Idoate, Vicepresidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, líder del proyecto; Jean-Baptiste Fagoaga de la Cámara de Comercio e Industria Bayonne Pays Basque; Beatriz Preciado, Responsable del área de Cadena de Valor de INTIA; Armelle BARTHES-CAZAL de la Agencia departamental de Turismo 64 Béarn-Pays Basque y Patxi Sáenz, de la Dirección General de Turismo de Gobierno de Navarra.

Seguidamente los asistentes han conocido la red de embajadores formada por los agentes del sector, también han identificado en tres mesas de trabajo las buenas prácticas en venta directa y circuito corto, sostenibilidad y accesibilidad y han compartido conocimiento sobre productos locales y experiencias de calidad en un Showroom. La mesa de trabajo sobre venta directa y circuito corto ha estado moderada por Ana Barandiaran Experta en Venta Directa y Circuitos Cortos del Área de Cadena de Valor de INTIA, la de sostenibilidad por Ainhoa Marcos, responsable de la Oficina de Sostenibilidad de AEHN y la de accesibilidad por Luis Casado Aguilera, Presidente de Fundación IDDEAS, Consultor y formación en Marketing Inclusivo, Accesibilidad y Diseño Universal. RSC e Inclusión.

El Showroom ha contado con productores, exposición y degustación de productos de Navarra, Pays Basque y Béarn, folletos de experiencias y servicios turísticos de Navarra.

El evento a finalizado con la visita al Mercado de producto local en la Plaza del Castillo.

El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y está formado por la Dirección General de Turismo del Gobierno De Navarra; Agence Départementale du Tourisme 64 Béarn, Pays Basque (ADT64); Chambre de Commerce et de L’Industrie Bayonne Pays Basque (CCI BPB); el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN), como líder del proyecto.

Además, el proyecto cuenta con la colaboración de las entidades asociadas de la parte francesa: Cluster Tourisme Béarn y la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos.

El proyecto GATURI2 es la continuidad del proyecto GATURI (enero 2020 – mayo 2022). El primer proyecto GATURI supuso la creación de un escaparate al mundo de los productos y recursos gastronómicos, agroalimentarios y turísticos de los cinco territorios que participaban en él (Navarra, Euskadi, La Rioja, Pays Basque y Béarn) aportando un aumento consecuente de la promoción y posicionamiento gastronómico y turístico internacional del territorio transfronterizo.

Las entidades socias del proyecto pretenden avanzar con el destino turístico internacional puesto en marcha con el primer proyecto GATURI, cuyo objetivo GATURI2 es consolidar el destino turístico transfronterizo de gastronomía, turismo y agroalimentación como un destino responsable, sostenible y de calidad.

Se trata de un destino que combina turismo y gastronomía involucrando a toda la cadena de valor desde la granja hasta la mesa. En el destino están presentes productores, comercializadores, restauradores y hosteleros, así como otros agentes de turismo, todos ellos serán los principales beneficiarios de las acciones y resultados del proyecto. Avanzar hacia la sostenibilidad, responsabilidad y calidad del turismo es fundamental para proteger el medio ambiente, promover el desarrollo socioeconómico equitativo, preservar la cultura y ofrecer experiencias turísticas satisfactorias.

Cada uno de los territorios participantes en el proyecto GATURI2 atesoran una importante riqueza gastronómica y recursos gastronómicos de gran valor y cada uno de ellos, por sí mismo, son considerados como un destino gastronómico. La unión de Navarra, Pays Basque y Béarn permite unir fuerzas para constituirse como un atractivo de alto valor internacional y realizar una promoción que alcance al turista gastronómico internacional.

El proyecto GATURI2 EFA 043/01, ha sido cofinanciado en un 65% por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). Su objetivo principal es fortalecer la integración económica y social en la zona fronteriza España-Francia-Andorra mediante la promoción de un destino turístico gastronómico internacional.

GATURI2 muestra así, que la gastronomía y el turismo son líneas estratégicas para la definición de Destinos Turísticos Sostenibles que contribuyen a la cooperación transfronteriza y la cohesión territorial.

Tags: